El cartón es un material formado por varias capas de papel superpuestas, a base de fibra virgen o de papel reciclado. El cartón es más grueso, duro y resistente que el papel. Algunos tipos de cartón son usados para fabricar embalajes y envases, básicamente cajas de diversos tipos. La capa superior puede recibir un acabado diferente, llamado «estuco» que le confiere mayor vistosidad. |
el cartón se clasifica como :
Cartón sólido blanqueado o cartulinas, SBS: Fabricado con pasta química blanqueada en las capas interiores y capas de estuco en la cara superior y en el reverso. Se utiliza para envase de la industria cosmética, farmacéutica y otros envases de lujo.
Cartón sólido no blanqueado, SUS: Más resistente que el anterior, se utiliza para embalajes de bebidas (agrupaciones de botellas y latas)
Cartón folding, GC: Se fabrica con varias capas de pasta mecánica entre capas de pasta química. Se utiliza en envases de alimentos congelados y refrigerados, de dulces...
Cajas contenedoras de cartón
El cartón reciclado se utiliza principalmente para producir nuevas cajas de cartón. El cartón viejo se transforma en pulpa una vez en la planta de reciclaje y se reconstruye en forma de cajas nuevas. De manera alternativa, los consumidores pueden volver a utilizar el empaque original para almacenar objetos o para enviar otro paquete.
Material de embalaje
Si el cartón está demasiado dañado como para ser reutilizado como contenedor, entonces puedes romperlo o despegarlo para hacer material de embalaje. Las plantas de reciclaje utilizan el mismo proceso --la fabricación de pulpa-- para crear cajas contenedoras para hacer envíos, que para crear material de embalaje. El cartón de embalaje se utiliza en conjunto con cajas contenedoras para el envío y transporte de cualquier artículo.
Con cada tonelada de cartón reciclado se ahorran 140 litros de petróleo, 50.000 litros de agua y la vida de 15 árboles
El ahorro de materias primas y de energía son los principales beneficios medioambientales que se logran con el reciclado, además de que los residuos que se pueden reciclar no acaben en el vertedero.
HUESCA.- Entre los residuos urbanos que se producen se pueden reciclar los envases de vidrio, los de cartón, el papel y cartón -aunque no provenga de envases- y envases de plástico, latas metálicas y briks. Del total de los residuos producidos, entre el 20 y el 25 por ciento es papel y cartón; entre el 15 y el 20%, envases para el contenedor amarillo, y alrededor del 10%, envases de vidrio. Estos porcentajes son en peso, pero varían si se mide el volumen. Los envases, por ejemplo, representan alrededor del 70% en volumen.
link de prezi:
http://prezi.com/hvgochc6qvgp/untitled-prezi/
link de prezi:
No hay comentarios:
Publicar un comentario